Desde que la federación protestara por primera vez el 28 de julio, las reuniones entre el sindicato Tümtis, afiliado a la ITF, y la dirección de la empresa han dado como resultado la readmisión de nueve trabajadores. Sin embargo, el sindicato ha informado a la ITF que dos trabajadores continúan despedidos y que otros trabajadores han recibido amenazas de despido si no se dan de baja como afiliados de Tümtis y se afilian a Öz Taşıma-İş. Tümtis ha informado a la ITF que la empresa ha reconocido haber reclutado miembros para Öz Taşıma-İş en una reunión reciente con el alcalde.
En su carta al primer ministro Binali Yildirim, de fecha 18 de agosto, el secretario general de la ITF, Steve Cotton señaló: "la municipalidad ha trasladado también a 137 tranviarios de Gazi-Bel (otra empresa municipal) a Gazi-Ulaş, y los ha obligado a afiliarse a Öz Taşıma-İş. Nuestra afiliada Tümtis ha informado a la federación que la empresa ha actuado así en un intento de hacer perder a Tümtis su representación mayoritaria como parte de un plan dirigido a conceder a Öz Taşıma-İş la mayoría y, por consiguiente, la autoridad para firmar un convenio colectivo en el lugar de trabajo.”
"Tümtis representa a los trabajadores/as de Gazi-Ulaş desde 2002 y ha negociado un convenio colectivo con la empresa. Este convenio incluye un artículo que especifica que los trabajadores/as no pueden ser despedidos sin la decisión del comité disciplinario.”
El Sr. Cotton recordó al primer ministro que el derecho a la organización sindical, libre de interferencias, es un derecho fundamental de la Organización Internacional del Trabajo, el cual está también garantizado en el artículo 51 de la Constitución turca.
Asimismo, hizo hincapié en el fuerte apoyo de toda la organización ITF hacia Tümtis. "Sindicatos de un número de países, entre ellos, Alemania, Corea del Sur, Bélgica, Estados Unidos, Filipinas, Japón, Mauricio, Reino Unido, Rumanía y Tailandia, ya han reaccionado enviando cartas a sus oficinas para expresar su profunda preocupación ante esta situación."
Lea más sobre otras dos intervenciones recientes de la ITF en Turquía: la ITF apoya el llamamiento a dejar de utilizar el golpe de Estado como excusa para acosar a los sindicalistas y la ITF apoya a los trabajadores despedidos en dos almacenes.
La ITF exhorta a poner fin a la presión antisindical contra los trabajadores y trabajadoras turcos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso