Esta semana, la ITF ha tildado de “una vergüenza” la incorporación inminente de Qatar Airways (QA) al prestigioso grupo de aviación mundial, la alianza Oneworld. La ITF, que el mes pasado sacó a la luz el trato que QA da a sus mujeres trabajadoras, va a dirigir las protestas contra la inclusión de QA en la alianza, protestas que se celebrarán el próximo miércoles 30 de octubre. Actualmente, gigantes mundiales como British Airways y American Airlines forman parte de la alianza Oneworld.
En la severa normativa incluida en los contratos, se impide a las mujeres trabajadoras de QA que se casen, y quedarse embarazadas supone que sean despedidas. También existen restricciones relativas a dónde pueden comer y beber los trabajadores y trabajadoras, qué transporte pueden utilizar, y con quién pueden ser vistos en público. Es probable que el incumplimiento de la normativa o de las condiciones pudiera resultar en que sean despidos y deportados, lo que preocupa sobremanera al 90% de la mano de obra de QA, que no son ciudadanos o ciudadanas de Qatar.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, comentaba: “Las relaciones laborales de Qatar Airways son una continua lacra para la industria mundial de aviación. Despótica, autoritaria y casi tiránica, esta línea aérea obtiene control y ventajas competitivas ignorando los convenios de la Organización Internacional del Trabajo relativos a los derechos de los trabajadores. El trato que da a sus empleados y empleadas raya en lo espantoso”.
“En su actual estado, no es un socio adecuado para los miembros de la alianza Oneworld, por lo que su inclusión en esta alianza es una vergüenza. Si va a ser aceptada como una línea aérea de primera clase, tendrá que hacer cambios esenciales en toda su estructura, cambios que tendrán que comenzar arriba del todo con la sustitución de su director ejecutivo, Akbar Al-Bakr, que es responsable de la mayoría de las desastrosas relaciones que mantiene con sus propios empleados, y a continuación tendría que trasladarse hasta la sociedad qatarí, como demandan las ofensivas revelaciones recientes respecto al trato que se da allí a los trabajadores y trabajadoras de la construcción”.
La secretaria general de la CSI (Confederación Sindical Internacional), Sharan Burrow, señalaba: “La revelación de los abusos a los trabajadores y trabajadoras en Qatar ha puesto sobre aviso a las naciones y a las compañías. La presión internacional está aumentando, y las compañías que no se hacen responsables de los derechos de los trabajadores y que no acatan las normas internacionales, se arriesgan a que su reputación quede dañada”.
Lea aquí todo el comunicado de prensa para conocer más sobre los abusos a los trabajadores y trabajadoras de QA y por qué podrían ser despedidos de QA si utilizan Facebook.
Consulte la página de la CSI sobre Qatar en la siguiente dirección: www.ituc-csi.org/qatar
La ITF condena enérgicamente la incorporación de Qatar Airways a la alianza Oneworld
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso