El Sindicato de Trabajadores de Bodaboda, Tuktuk y Taxi de Kenia se creó en respuesta al crecimiento del empleo informal y las quejas de acoso de los trabajadores, y por la preocupación hacia la precariedad del trabajo y la frustración por la falta de una organización efectiva que representara y promoviera sus intereses.
La primera solicitud de inscripción del sindicato fue rechazada por el consejo nacional de empleo, alegando que no había una relación clara empleador-empleado en el sector del transporte informal. Sin embargo, el sindicato apeló, apoyándose fundamentalmente en el informe sobre el proyecto de la ITF para trabajadores informales, y el tribunal de empleo y relaciones laborales le concedió el permiso de registro el 20 de diciembre de 2016.
En su fallo, el tribunal declaraba: ‘Cuando los trabajadores de la economía informal se organizan, se benefician de su afiliación con organizaciones sindicales internacionales con tantos medios como la ITF. Esta asociación es en general beneficiosa para la economía nacional... La organización ayuda a los trabajadores informales a reducir la brecha en la protección social con la economía formal, al tiempo que garantiza que la economía informal, donde predomina un mercado laboral gris, no derive hacia un mercado laboral negro’.
Cynthia Bridget Wanyonyi, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Bodaboda, Tuktuk y Taxi de Kenia, declaró: “Estamos muy agradecidos con la ITF por ayudarnos a lograr este avance que beneficiará mucho a los trabajadores del transporte informal de Kenia”.
Alana Dave, responsable de educación de la ITF y del programa Nuestro Transporte Público, añadió que esperaba que esto diera ánimo a los sindicatos que se enfrentan a los mismos problemas en otros países.
Lea el fallo judicial completo (en inglés).
Más información sobre el proyecto de los trabajadores informales del transporte de la ITF.
La ITF ayuda a un sindicato keniano a obtener reconocimiento
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto