El reciente arresto y encarcelamiento de Davood Razavi y Ebrahim Madadi, además del de Mahmoud Salehi y Osman Ismaili, del Comité de Coordinación de Ayuda a la Formación de Organizaciones de Trabajadores, son los últimos ejemplos de la persecución continuada de la que son víctima los activistas sindicales en Irán.
En su carta, Steve Cotton y Sharan Burrow afirman: “Es inconcebible que estos hombres sean, una vez más, objeto de persecución por ejercer las actividades sindicales legales a las que tienen derecho. En el caso de Ebrahim Madadi, su nueva detención es un paso más en la tristemente famosa campaña de persecución de la que es objeto y que cada vez se asemeja más a un intento tenaz y malicioso de hacerle sufrir”.
“Por ello le pedimos que investigue las circunstancias de estos últimos arrestos e intervenga para anularlos”.
La ITF y la CSI abanderaron una campaña mundial por la justicia y presionaron a Irán a través de la OIT. Su campaña ayudó a la puesta en libertad de Madadi, miembro del ejecutivo del sindicato de conductores de bus de Teherán afiliado a la ITF, Vahed Syndicate, en abril de 2012. Madadi pasó más de tres años encarcelado, acusado falsamente de constituir un riesgo para la seguridad nacional
Las federaciones defendieron también la puesta en libertad del tesorero del Vahed Syndicate, Reza Shahabi, arrestado, apaleado y encarcelado en junio de 2010, aparentemente por sus actividades sindicales. Shahabi sigue en prisión y, según se ha informado, continúa sufriendo físicamente las consecuencias de la paliza.
ITF y CSI han lanzado un llamado a través de LabourStart para protestar contra el acoso a estos activistas.
ITF y CSI protestan contra el acoso a activistas sindicales iraníes
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en
Noticias
Nuevo pacto para proteger a los camioneros y las camioneras del Corredor Bioceánico de Sudamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado y publicado unas innovadoras recomendaciones dirigidas a hacer sostenibles las operaciones de transporte por carretera a lo largo del
Noticias
Las mujeres de la ITF mueven el mundo
Luchamos por un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, no una promesa El Comité de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, reunido por primera vez desde su elección en el