La FAU está en conflicto como protesta contra los cambios que esta aerolínea introdujo en las condiciones y prestaciones laborales. La semana pasada convocó una sentada en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong y, ahora, está sopesando la convocatoria de una huelga en agosto.
En una carta enviada al presidente ejecutivo de la aerolínea, Ivan Chu, el secretario de la Sección de Aviación Civil de la ITF, Gabriel Mocho, afirma que la FAU no ha dejado de esforzarse por negociar de buena fe los temas relacionados con la salud y la seguridad, entre otros como las dietas para comida, el cumplimiento de las condiciones del convenio colectivo vigente, la remuneración igual y equitativa o la protección de los empleados contra los pasajeros iracundos.
“Se trata de reivindicaciones justas y legítimas… y lo más conveniente para ustedes sería sentarse a negociar abiertamente. Sus tripulaciones de cabina necesitan confiar en que forman parte de un equipo y que sus competencias y experiencia son valoradas por su empresa,” escribe Mocho.
Y continúa: “El sindicato ha tenido una actitud cooperativa y, a pesar de poseer el mandato de convocar una huelga, viene intentando llegar a una solución acordada con la aerolínea”.
Mocho le insta a dar una respuesta positiva y continúa diciendo a la compañía: “La ITF es una firme defensora de unas relaciones laborales cooperativas con una estructura bien desarrollada. Por ello le insto a que intervenga y garantice que la compañía se sienta a la mesa de negociaciones con la intención de llegar a un acuerdo pleno y equitativo que resuelva estos importantes problemas. Su intervención demostraría el compromiso de Cathay Pacific Airways con la paz social y sería una contribución significativa a un futuro positivo y estable para la compañía”.
Seguir al sindicato FAU en Facebook en: https://goo.gl/sBKFzz
ITF presiona a Cathay Pacific para que aborde los problemas de sus tripulaciones de cabina
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el