La Queja establece que al colocar al SOMU bajo su control, el Gobierno de la Argentina esta violentando sus obligaciones, contenidas en el Convenio 87 de la OIT. “La intervención por parte del gobierno de la Argentina implica el grave peligro de una limitación del derecho del SOMU de elegir libremente a sus representantes y de organizar su gestión y sus actividades.”
La ITF exige que el gobierno de la Argentina devuelva inmediatamente el control del SOMU a su Directiva electa y a sus afiliados.
Adicionalmente, el Secretario general de la ITF Stephen Cotton le ha escrito a la Diputada Sra. Gladys González, que ahora se describe a si misma como “la nueva conducción” del SOMU desde la intervención del gobierno.
El Sr. Cotton expresó que: “ninguna intervención que violente los principios de los convenios 87 y 98 de la OIT, que intente desconocer su autonomía o procedimientos Estatutarios, que tienda a despojar a los trabajadores de sus bienes y patrimonio o que intente desconocer la Directiva legítimamente electa por ellos, posee validez legal o moral.”
El día de ayer (6 de Julio del 2016) dirigentes sindicales de Alemania, Argentina, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Croacia, Francia, Holanda, República Checa, Panamá, Reino Unido, Rusia, Suiza y Uruguay aprobaron una Moción de Emergencia en apoyo al sindicato de Obreros Marítimos Unidos, SOMU.
Iván de la Guardia, secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) y coordinador nacional de los afiliados de la ITF en Panamá, respaldó la resolución: “Queremos expresar nuestro total apoyo al SOMU, una organización hermana que durante mucho tiempo ha otorgado solidaridad a varias organizaciones sindicales en Panamá, en América Latina y alrededor del Mundo. La situación debe de ser resuelta y SOMU debe de tener restaurada su independencia en forma absoluta e irrestricta.”
Para leer la resolución vea aquí
ITF lleva al Gobierno de la Argentina ante la OIT por interferencia en un Sindicato
Noticias
Nota de prensa
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.