La reunión, de un día, acordó una declaración de propósitos mediante la cual ambas organizaciones se comprometen a encontrar la forma de trabajar juntos más estrechamente con el objetivo de fortalecer la solidaridad entre los trabajadores y trabajadoras portuarios a nivel mundial y apoyarse mutuamente en la lucha contra los ataques infringidos sobre sus condiciones laborales y la seguridad del trabajo.
Además, la declaración afirma que: “Estos desafíos comunes que afrontan nuestros miembros son el resultado de los importantes cambios del transporte marítimo, y de la agenda neoliberal que persiguen algunos empleadores y gobiernos caracterizada por quebrar a los sindicatos utilizando aspectos como la automatización, la eventualización del trabajo y la desregulación de las normativas y protecciones laborales. Los acuerdos colectivos se violan cada vez con mayor frecuencia y nos preocupan las condiciones de salud y seguridad en los puertos, así como los intentos de limitar la capacidad de los trabajadores y trabajadoras portuarios de ejercer sus derechos sindicales”.
“Hemos establecido un comité conjunto que elaborará una estrategia y planificará actividades de forma urgente para abordar las cuestiones y desafíos principales que afectan a los trabajadores y trabajadoras portuarios a nivel mundial”.
La ITF y el IDC acordaron además cooperar en las campañas y el apoyo solidario para garantizar y mantener los derechos de los trabajadores y trabajadoras portuarios a nivel internacional, especialmente en las terminales mundiales en las que operan compañías de la red de terminales mundiales (GNT, sus siglas en inglés); y, en la gestión de las repercusiones de la automatización, la garantía de las labores de trinca y sujeción y el respeto por la jurisdicción de los trabajadores y trabajadoras portuarios.
Paddy Crumlin, presidente de la ITF y de su Sección Portuaria, describió la reunión como un acontecimiento transcendental. “La reunión ha sido muy valiosa en todos los sentidos”, afirmó. “Se han agrupado dos organizaciones comprometidas con la lucha portuaria. A partir de hoy, estamos en una posición mejor para promover los derechos y la labor de trabajadores y trabajadoras tan esenciales como los portuarios”.
Jordi Aragunde, coordinador general del IDC, también saludó los resultados de la reunión y comentó que tenían previsto ampliar sus esfuerzos conjuntos para ayudar y representar a los trabajadores y trabajadoras portuarios de todo el mundo, y añadió que era un gran placer ver resultados tan concretos.
ITF e IDC promueven la justicia por los/as trabajadores/as portuarios
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso