La ITF se ha comprometido a apoyar al personal portuario del puerto de Mombasa, Kenia, cuyos empleos son el blanco de una ofensiva gubernamental.
El sindicato nos informa de que el nuevo Secretario de Transportes del país está intimidando a los miembros de la organización afiliada a ITF, Unión Keniata de Portuarios, a pesar de las promesas que su partido hizo durante la campaña electoral de que protegerían y crearían empleos en el sector portuario, entre otros. Parece que el Secretario realizó unas declaraciones a principios de mes amenazando con que habrá despidos entre el personal portuario de Mombasa, aunque no existe ningún conflicto entre la compañía, la Autoridad Portuaria de Kenia, y el sindicato.
El sindicato considera esta declaración una “provocación” del gobierno de la República de Kenia, recién elegido en marzo, además de una traición a la política defendida anteriormente y un incumplimiento de sus promesas electorales.
El secretario regional de la ITF en la región africana, Joe Katende, afirma: “La economía keniata se ha construido y desarrollado sobre la base de unas relaciones laborales armoniosas y este paso va totalmente en contra de dicho espíritu”.
Y añade: “El puerto de Mombasa no está exento de problemas. Hace dos años el personal consiguió ganar la batalla a la privatización gracias a una huelga apoyada por 6000 trabajadores y trabajadoras. Sigue habiendo miles de personas que trabajan con contratos a corto plazo desde hace mucho tiempo. Sin embargo, a pesar de estos problemas, el sindicato y la empresa coexisten pacíficamente. Esperábamos que el nuevo gobierno, el primero elegido desde que se introdujeron cambios en la Constitución keniata, apostaría por unas normas laborales decentes y por la creación de empleos. Pero no ha sido así, y el gobierno debe prepararse para hacer frente a la oposición del sindicato, con el apoyo de la ITF y de sus miembros”.
El Comité de Prácticas Aceptables de la ITF, órgano que supervisa la Campaña Marítima contra las Banderas de Conveniencia y la campaña contra los Puertos de Conveniencia, aprobó una moción de emergencia comprometiéndose a solidarizarse con el personal portuario de Mombasa. El Comité instó al gobierno keniata a retirar su declaración.
ITF con el personal portuario de Kenia ante la ofensiva contra sus empleos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.