Skip to main content

IDC-ITF comunicado de prensa conjunto: IDC e ITF se reúnen para defender los derechos de los/as trabajadores/as portuarios

Noticias Nota de prensa

La reunión, de un día de duración, redactó y acordó la siguiente declaración de propósitos:

"Representantes del Consejo Internacional de Estibadores (IDC) y de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) reunidos hoy, 5 de febrero de 2016, en Barcelona, acuerdan encontrar la forma de trabajar juntos más estrechamente con el objetivo de fortalecer la solidaridad entre los trabajadores y trabajadoras portuarios a nivel mundial y apoyarse mutuamente en la lucha contra los ataques infringidos sobre sus condiciones laborales y la seguridad del trabajo.

Estos desafíos comunes que afrontan nuestros miembros son el resultado de los importantes cambios del transporte marítimo, y de la agenda neoliberal que persiguen algunos empleadores y gobiernos caracterizada por quebrar a los sindicatos utilizando aspectos como la automatización, la eventualización del trabajo y la desregulación de las normativas y protecciones laborales. Los acuerdos colectivos se violan cada vez con mayor frecuencia y nos preocupan las condiciones de salud y seguridad en los puertos, así como los intentos de limitar la capacidad de los trabajadores y trabajadoras portuarios de ejercer sus derechos sindicales.

Hemos establecido un comité conjunto que elaborará una estrategia y planificará actividades de forma urgente para abordar las cuestiones y desafíos principales que afectan a los trabajadores y trabajadoras portuarios a nivel mundial.

Particularmente, nuestras organizaciones cooperarán en los siguientes temas:

Las campañas y el apoyo solidario para garantizar y mantener los derechos de los trabajadores y trabajadoras portuarios a nivel internacional, especialmente en las terminales mundiales en las que operan compañías de la red de terminales mundiales (GNT, sus siglas en inglés); y,

La gestión de las repercusiones de la automatización, la garantía de las labores de trinca y sujeción y el respeto por la jurisdicción de los trabajadores y trabajadoras portuarios.

Anticipamos una colaboración dinámica y fructífera entre nuestras dos organizaciones para fortalecer el poder de los trabajadores y trabajadoras portuarios del mundo.

Paddy Crumlin, presidente de la ITF y de su Sección Portuaria, afirma: “Se trata de un acontecimiento transcendental. Estas dos son las organizaciones que ocupan la mejor posición para promover y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras portuarios internacionales”.

Jordi Aragunde, coordinador general del IDC, añade: “La reunión de hoy pretendía ampliar nuestros esfuerzos conjuntos para ayudar y representar a los trabajadores y trabajadoras portuarios de todo el mundo. Es un gran placer ver que produce resultados tan concretos”.

Torben Seebold, vicepresidente de la ITF y vicepresidente de la Sección Portuaria de la ETF (Federación Europea de los Trabajadores del Transporte), comenta: “Los trabajadores y trabajadoras portuarios realizan una labor dura y con frecuencia peligrosa que pocas veces recibe el reconocimiento que merece. La ITF y el IDC están comprometidos a cambiar eso”.

El coordinador de la región europea del IDC, Anthony Tetard, concluye: “Los portuarios y portuarias afrontan desafíos comunes a los que debemos dar una respuesta unificada. Hoy hemos acordado una”.

FIN

Para más información, contacte con:

En el IDC: Susana Busquets, Secretariado del IDC. E-mail: coordination@idcdockworkers.org. Tel: +34 646 479 590

En la ITF: Sam Dawson, jefe de redacción y prensa. E-mail: dawson_sam@itf.org.uk. Tel: +44 20 7940 9260

 

 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.