La ITF y la Confederación Sindical Internacional reclaman la intervención inmediata de la Organización Internacional del Trabajo en el caso de Reza Shahabi.
Shahabi, tesorero del Sindicato de Trabajadores de Buses de Teherán y Suburbios, afiliado a la ITF, recibió una paliza en la comisaría de policía luego de ser arrestado en 2010. Los golpes le provocaron una disfunción del hígado y los riñones, la pérdida de sensibilidad en una de las piernas y fuertes dolores de espalda.
En agosto de 2012 Shahabi fue operado de la columna vertebral y reenviado a la cárcel, en contra de las recomendaciones médicas. En octubre de 2013 un nuevo examen médico reveló que, sin tratamiento, Shahabi corría el riesgo de quedar paralítico de por vida.
A pesar de la gravedad de su enfermedad, Shahabi aún no ha recibido el tratamiento que necesita. Las organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos y las federaciones sindicales internacionales pasaron a la acción. Las campañas de la ITF y de otras organizaciones consiguieron que Shahabi fuera puesto temporalmente en libertad el año pasado para recibir tratamiento médico. Sin embargo, apenas tres meses más tarde, fue vuelto a encarcelar.
El secretario general en funciones de la ITF, Steve Cotton, afirma: “Reza Shahabi debe recibir el tratamiento médico recomendado por los especialistas de su país. Es espantoso que se encuentre en esta situación a raíz de sus actividades sindicales. Ningún trabajador debe ser encarcelado por sus actividades sindicales. Las autoridades iraníes deben poner en libertad a Reza de inmediato”.
Golpeado por ser sindicalista – Reza Shahabi continúa en prisión
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Nota de prensa
La ITF celebra el alto al fuego, reclama su estricta aplicación y solicita medidas hacia una paz sostenible
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) acoge con satisfacción el anuncio de un acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel, que pone fin a una guerra devastadora de 15
Noticias
El personal del transporte de Corea del Sur se declara en huelga por la democracia y unas condiciones de trabajo seguras
Unos 20 000 trabajadores y trabajadoras del transporte y el sector público de Corea del Sur se movilizan contra las medidas del Gobierno y exigen mejores condiciones laborales. El sábado 7 de
Noticias
La ITF llama a defender los derechos laborales y la democracia en Corea
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena enérgicamente el intento del presidente Yoon Suk Yeol de imponer la ley marcial de forma ilegal en Corea del Sur. Los 16,5