Setenta y cinco mujeres de sindicatos del transporte por carretera, ferroviario, aéreo y urbano de la ITF y miembros del Comité de las Mujeres de la ITF se reunieron en Bali, la semana pasada, para impulsar su labor de lucha contra la violencia que padecen las mujeres que trabajan en los transportes, en su día a día.
El Foro prestó especial atención a la extensión del programa de “defensoras de las mujeres”, que el sindicato canadiense Unifor tiene ya en marcha con éxito. También se hizo hincapié en qué pueden hacer los sindicatos desde sus países para hacer campaña y presionar a favor de un Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que aborde la violencia contra las mujeres en el trabajo.
Una reunión de expertos de la OIT tiene previsto considerar el mencionado convenio —“Violencia contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo”— en una reunión prevista en octubre, con miras a su posible adopción en 2019. Sería el primer tratado internacional oficial que aborda específicamente la violencia en el trabajo.
Una de las participantes afirmó sobre  de su experiencia en el Foro: “Hablamos mucho de violencia contra las mujeres y este foro nos dio la oportunidad de compartir experiencias y testimonios. Pero, además, nos dio la oportunidad de ser prácticos y concretar qué podemos hacer cada uno. Por grande o pequeño que sea, este es el papel que podemos desempeñar mi sindicato y yo, para acercarnos un paso más a la erradicación de la violencia contra las mujeres”.
En el Blog de la ITF sobre violencia contra las mujeres en el lugar de trabajo encontrarán entrevistas, fotos, reportajes y comentarios sobre todo el Foro. Pueden acceder al blog aquí.
Para más información sobre la labor de la ITF y sus sindicatos de apoyo a las mujeres trabajadoras del transporte, visiten las páginas dedicadas a las mujeres ITF.
Foro ‘pionero’ fija la agenda para luchar contra la violencia hacia las mujeres en el transporte público
			Noticias
			
			
		
		SOBRE EL TERRENO
				Noticias
				
				
			
			
							Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
  La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
      
			
		
				Noticias
				
				
			
			
							La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
  Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
      
			
		
				Noticias
				
				
			
			
							Mayo Uruguaio Fernandes
  En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
      
			
		