Las organizaciones afiliadas a la ITF cosecharon esta semana una victoria en la batalla que están librando contra los recortes masivos en la red de metro de Londres, al conseguir frenar temporalmente el programa de despidos.
La Unión Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT) y la Asociación de Personal Asalariado del Transporte (TSSA) convocaron una huelga del 4 al 6 de febrero como respuesta a la negativa de la compañía londinense de metro London Underground’s (LU) a reunirse con ellas para negociar su plan para eliminar 950 puestos de venta de boletos en toda la red.
LU se compromete ahora a consultar con los sindicatos su programa de recortes; Empresa y sindicatos tienen dos meses para llegar a un acuerdo.
El alcalde de Londres, Boris Johnson, se declaró abiertamente contra la huelga, que calificó de ilegitima, y amenazó con demandar a la TSSA ante los tribunales europeos.
La huelga recibió un amplio apoyo de sindicatos afiliados a la ITF de todo el mundo, como la Unión Norteamericana de Tránsito (ATU) y la Federación Coreana de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos y Transporte (KPTU). Empleados/as de la ITF y representantes de sindicatos marítimos visitaron el piquete montado por los trabajadores y trabajadoras en la estación de metro de Elephant and Castle.
El secretario general en funciones de la ITF, Steven Cotton, afirma: “Los trabajadores y trabajadoras del transporte público tienen todo el derecho a recurrir a la huelga sin cortapisas. Es algo que dejan muy claro los informes de la OIT. Felicitamos a nuestras afiliadas por su contundente contraataque ante las intimidaciones y por ganar de nuevo terreno. Estamos listos para apoyarles en cuanto vuelvan a necesitarlo”.
El personal de metro logra una consulta sobre la reducción de puestos de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto