Las organizaciones afiliadas a la ITF cosecharon esta semana una victoria en la batalla que están librando contra los recortes masivos en la red de metro de Londres, al conseguir frenar temporalmente el programa de despidos.
La Unión Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT) y la Asociación de Personal Asalariado del Transporte (TSSA) convocaron una huelga del 4 al 6 de febrero como respuesta a la negativa de la compañía londinense de metro London Underground’s (LU) a reunirse con ellas para negociar su plan para eliminar 950 puestos de venta de boletos en toda la red.
LU se compromete ahora a consultar con los sindicatos su programa de recortes; Empresa y sindicatos tienen dos meses para llegar a un acuerdo.
El alcalde de Londres, Boris Johnson, se declaró abiertamente contra la huelga, que calificó de ilegitima, y amenazó con demandar a la TSSA ante los tribunales europeos.
La huelga recibió un amplio apoyo de sindicatos afiliados a la ITF de todo el mundo, como la Unión Norteamericana de Tránsito (ATU) y la Federación Coreana de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos y Transporte (KPTU). Empleados/as de la ITF y representantes de sindicatos marítimos visitaron el piquete montado por los trabajadores y trabajadoras en la estación de metro de Elephant and Castle.
El secretario general en funciones de la ITF, Steven Cotton, afirma: “Los trabajadores y trabajadoras del transporte público tienen todo el derecho a recurrir a la huelga sin cortapisas. Es algo que dejan muy claro los informes de la OIT. Felicitamos a nuestras afiliadas por su contundente contraataque ante las intimidaciones y por ganar de nuevo terreno. Estamos listos para apoyarles en cuanto vuelvan a necesitarlo”.
El personal de metro logra una consulta sobre la reducción de puestos de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos