Skip to main content

El Comité de Prácticas Aceptables impulsa las protestas contra los gigantes del gas y el petróleo en Nueva Zelanda y Australia

Noticias

El 13 y 14 de mayo, el FPC aprobó una moción condenando la destrucción de empleos en BP —que sustituyó a 36 tripulantes de nacionalidad australiana de su petrolero British Loyalty por mano de obra extranjera barata y procedió a cerrar una de las principales proveedoras de petroleo locales de la costa oriental—. El FPC advirtió que estas medidas convierten al país en peligrosamente dependiente de proveedores extranjeros y aboga por una reunión de alto nivel con BP para reclamarle que el British Loyalty  y su actual tripulación sean transferidos para encargarse del cabotaje de carga de BP.


Por otro lado, Chevron está en la mira para poner de relieve su historial antilaboral y antisindical en Australia accidental, ahora que la compañía está penetrando en la industria neozelandesa. El FPC condenó la incesante campaña de Chevron para minar los salarios, las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores y trabajadoras y por explotar a la mano de obra tanto australiana como extranjera, en su anhelo de mayores beneficios. El FPC pidió a Chevron que se comprometa de mantener con la Unión Marítima de Australia (MUA) unas relaciones a largo plazo que respeten los derechos laborales, los salarios y las condiciones, además del derecho de este sindicato representar a los trabajadores y trabajadoras.


El 11 de mayo, antes de las reuniones del FPC, el presidente de la ITF y secretario nacional de MUA, Paddy Crumlin, declaró la isla australiana de Barrow “puerto de conveniencia”, por el historial antisindical de Chevron. La ITF y la Unión Marítima de Nueva Zelanda (MUNZ) convocaron una protesta multitudinaria ante el consulado de Nueva Zelanda en Perth, el 12 de mayo, y entregaron una carta de Crumlin al gobierno neozelandés, detallando las cuestiones que preocupan a los trabajadores.


El secretario nacional de MUNZ, Joe Fleetwood, afirma: “Estamos a favor de las perforaciones responsables, con normas de seguridad estrictas, pero no apoyamos que entren a nuestra industria compañías con pésimo historial medioambiental y una agenda que atenta contra los trabajadores”.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, comentó que las acciones de esta semana pretenden alertar a Nueva Zelanda sobre el historial de Chevron, con quien los trabajadores y trabajadoras de Australia tienen experiencia de primera mano.


Para ver las fotos del FPC, visiten

SOBRE EL TERRENO

Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.