Cho Sung-deok, vicepresidente del sindicato KPTU (Federación Coreana de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos y el Transporte), afiliado a la ITF, fue condenado el 26 de julio a dos años de prisión por su participación en la movilización masiva que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2015. Otros cinco sindicalistas de KPTU y de KCTU (Confederación coreana de sindicatos) han sido condenados recientemente por cargos similares, incluido Han Sang-gyun, presidente de KCTU, que fue condenado a cinco años de prisión. Para más información, vea el siguiente enlace: http://goo.gl/HlvCgp.
Actuando con un importante objetivo en mente, el presidente de la ITF Paddy Crumlin, el secretario general Steve Cotton y el secretario general adjunto Rob Johnston se personaron en los tribunales de Seúl con el fin de mostrar solidaridad mundial a los sindicatos en la lucha que están llevando a cabo contra las medidas represivas que se aplican a las actividades sindicales.
En una rueda de prensa celebrada en el exterior de los juzgados inmediatamente después de que Sung deok fuera condenado, el señor Cotton señaló: "Junto con las organizaciones sindicales coreanas y los sindicatos mundiales, vamos a pelear hasta el final contra esta sentencia y la sistemática persecución que pone de manifiesto. No permitiremos que el movimiento obrero democrático de Corea sea castigado por su legítima oposición a las reformas laborales planificadas por el gobierno”.
"Los trabajadores y trabajadoras del transporte y sus sindicatos están contribuyendo a liderar la oposición y harán todo lo posible por que se haga justicia, incluyendo posibles huelgas del transporte ferroviario y por carretera este año. Cuentan con la admiración y el apoyo garantizado de toda la ITF a nivel mundial”.
Los sindicatos locales manifestaron que los tribunales de Seúl han ignorado totalmente tanto las serias preocupaciones expresadas por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la comunidad internacional por estas infracciones, como la petición de poner en libertad a Sung-deok interpuesta por el movimiento obrero internacional.
Jyrki Raina, secretario general de IndustriALL Global Union; Rosa Pavanelli, secretaria general de ISP (Internacional de los Servicios Públicos); y Ambet Yuson, secretario general de ICM (Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera), se han sumado a las demandas por las que se exige que se haga justicia.
Una vez más, los tribunales no reprobaron a la policía por utilizar la fuerza de una forma masiva y desproporcionada contra los pacíficos manifestantes que participaban en la movilización masiva. Para más información, vea el siguiente enlace: http://goo.gl/DBA4xD.
Siga esta historia en Twitter utilizando el hashtag #UnionRightsKorea.
En el siguiente enlace, podrá ver más fotografías: http://goo.gl/y0zKYs.
Dirigentes de la ITF presencian la persecución de sindicalistas por parte de Corea y piden justicia
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso