El gobierno pretende modificar la Ley de Fideicomiso de los Puertos Principales de 1963, que había protegido hasta ahora el estatus de los puertos. La modificación supondría que los principales puertos se conviertan en corporaciones autónomas, algo que los sindicatos temen que allane el camino para una futura privatización.
En Bombay, 3.000 trabajadores portuarios se unieron a una protesta delante del edificio administrativo del Fideicomiso del Puerto de Bombay junto con varios líderes sindicales, incluidos S. K. Shetye, presidente del Sindicato General de Empleados y Puertos MBPT y Kersi Parekh y Sudhakar Apraj, administradores fiduciarios de asuntos laborales del Fideicomiso del Puerto de Bombay.
En un mensaje leído a los manifestantes, S. R. Kulkarni, presidente del Sindicato de Trabajadores Portuarios y del Transporte (TDWU) y de la Federación de Trabajadores Portuarios de la India, declaró: “Los trabajadores portuarios han hecho una enorme contribución al continuo éxito de los principales puertos de la India, que actualmente manejan el 2,75 % del comercio marítimo mundial. Estos puertos han sido también la puerta de entrada de la afluencia de divisas y el catalizador para el desarrollo de diversas industrias.
“Debemos proteger al personal y los activos de nuestros puertos. Por eso instamos al gobierno indio a que desista de sus planes de modificar la Ley de Fideicomiso de los Puertos Principales y de convertir los puertos en corporaciones. Si no lo hace, los trabajadores portuarios se verán forzados a intensificar sus protestas”.
El TDWU Bombay está organizando una reunión pública el 29 de enero en el Puerto de Bombay para concienciar del problema a empleados portuarios, trabajadores de almacén, transportistas y trabajadores temporales.
Decenas de miles de portuarios indios se unen para protestar
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.