Cotton se dirigió a la sesión plenaria que la MTWTU celebraba en Odessa para felicitarles por la “excelente labor” del sindicato en la promoción del MLC y sus esfuerzos por representar a la gente de mar y puertos en el complicado entorno político, económico y social que vive Ucrania.
“Esta es una organización luchadora que, con Mykhailo Kirieiev al frente, está demostrando su voluntad de plantar batalla allí donde resulta necesario. Esperamos que su experiencia pueda servirnos para promover esa misma determinación en toda la ITF”.
Cotton describió las batallas sindicales “contra empleadores, gobiernos e instituciones financieras internacionales que quieren despojarnos de nuestros derechos sindicales con el nuevo código laboral propuesto”. Y añadió: “Los días en los que era posible negociar con una compañía nacional desaparecieron… Lamentablemente, al tipo de empresario predominante le mueve reducir costes y deshacerse de los sindicatos. Las compañías a las que hacemos frente son de alcance internacional, por eso nuestra lucha la debemos librar en el ámbito internacional”.
Cotton explicó que la ITF se está esforzando por promover el poder de los sindicatos y prestar asistencia a sus organizaciones afiliadas. “Estamos consolidando nuestra presencia en plataformas y corredores del transporte, centrando nuestros esfuerzos de organización en centros clave; influyendo en los principales actores de la industria y los conglomerados gigantes y sin rostro que están intentando dominar los gobiernos; estamos activando la membresía masivamente y asegurándonos de que contamos con organizaciones afiliadas en aquellos países a los que se trasladan las compañías para eludir la mano de obra sindicalizada, para lograr que desaparezca la ventaja competitiva que obtienen de la explotación de la mano de obra”.
Cotton asistió a la inauguración de la nueva sede de la MTWTU en Odessa, construida con la ayuda de un crédito de la ITF que ha permitido sustituir el edificio incendiado durante los violentos enfrentamientos ocurridos en mayo de 2014.
Por otra parte, el sindicato ha establecido fructíferos lazos con muchos sindicatos internacionales, como Ver.di, ACV Transcom y SEKO.
Cotton insta a Ucrania a ratificar los convenios sobre los derechos de los marinos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el