Las tres organizaciones vienen colaborando desde que en 2013 la UE inició un procedimiento sancionador por incumplimiento de la libertad de establecimiento en los puertos españoles. Hace dos semanas, el gobierno español presentó unilateralmente un decreto ley para imponer una reforma portuaria que ignora los resultados de las negociaciones mantenidas entre los interlocutores sociales. En consecuencia, las tres organizaciones iniciaron una serie de acciones de apoyo a la lucha del personal portuario español, entre las que estaba prevista una jornada de acción, el 10 de marzo de 2017, coincidiendo con la huelga convocada por los sindicatos españoles ese mismo día.
“Pero, tras debatirlo con nuestros respectivos miembros, las tres organizaciones decidimos suspender temporalmente la jornada de acción anunciada, ya que los sindicatos españoles están intentando, una vez más, obtener sus reivindicaciones a través de la negociación y la influencia política y respetamos plenamente esta decisión. Nuestras acciones pretenden apoyarles y, obviamente, estamos dispuestos a reelaborar nuestros planes de solidaridad para responder a las necesidades de su estrategia revisada”, ha declarado el presidente de la Sección Portuaria de la ETF, Terje Samuelsen.
Las tres organizaciones y sus miembros europeos y en todo el mundo mantienen todas sus medidas políticas de apoyo a nuestros camaradas españoles.
Jordi Aragunde, coordinador general de la IDC, añade: "No bajaremos la guardia en modo alguno: seguimos dispuestos a apoyar a nuestros miembros españoles. Nuestro objetivo es ayudarles a obtener el derecho a una reforma portuaria equitativa. No se oponen a la reforma sino algunas condiciones que quiere imponer el gobierno y que son inaceptables: estamos convencidos de que se puede llevar a cabo una reforma portuaria sin necesidad de destruir tantos puestos de trabajo y de sustituir los empleos estables por trabajos precarios”.
Paddy Crumlin, presidente de la ITF y la Sección Portuaria de la ITF concluye: "La familia mundial de trabajadores portuarios y del transporte continuará demostrando su apoyo decidido a los portuarios españoles. Se trata de una lucha emblemática contra la dogmática liberalización de la mano de obra, que afecta al movimiento sindical al completo. Estamos siguiendo muy de cerca los acontecimientos en España y estamos preparados para prestar apoyo a su lucha, a través de todos los medios legales a nuestro alcance”.
Comunicado de la ETF, la ITF y la IDC sobre la situación de los puertos españoles
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso