Estas son las declaraciones del presidente de la Unión de Empleados Portuarios de Beirut después de la descarga de miles de toneladas de basura en la entrada del puerto.
Así respondía el gobierno de El Líbano a la crisis de las basuras que estalló por la paralización de la recogida de basuras, tras el cierre del mayor vertedero de residuos de Beirut, ubicado cerca del pueblo de Naameh.
ITF ha lanzado una campaña mundial para apoyar al sindicato, pidiendo a los trabajadores y trabajadoras del transporte que demuestren su solidaridad e insten al gobierno a tomar medidas urgentes.
El sindicato convocó una huelga de advertencia el 13 de agosto, en un esfuerzo por salvaguardar la salud y la seguridad de los trabajadores y demás usuarios del puerto. El presidente del sindicato, Bchara Asmar, afirma: “Está en riesgo la salud de todas las personas que entran en el puerto: trabajadores, visitantes y clientes. Queremos que las autoridades portuarias hablen con el sindicato e impedir una escalada que aboque en una huelga indefinida”. Además, insta a la retirada urgente de las basuras acumuladas y descartar el plan de ubicar un vertedero permanente en el puerto y sus alrededores.
Apoyen desde la página web de la campaña (solo en inglés) a los trabajadores y trabajadoras del puerto de Beirut y a la ciudadanía libanesa y pidan al gobierno que encuentre una solución a esta crisis que no comprometa la salud y la seguridad.
Campaña mundial para paliar la crisis de residuos que multiplica los riesgos para la salud en el puerto de Beirut
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el