Los/as activistas de la campaña de distribución mundial se comprometieron en un seminario celebrado en Kenia a trabajar conjuntamente para coordinar las actividades sindicales, para organizar a los trabajadores y trabajadoras, y para dar más voz a sus puntos de vista en el país.
Los/as organizadores, los/as responsables industriales, los/as representantes sindicales y los/as miembros del sindicato Transport and Allied Workers Union (TAWU), afiliado a la ITF, se reunieron para adquirir más información sobre la familia mundial ITF y las herramientas de las que disponen los afiliados a la ITF a la hora de organizarse y hacer campaña los días 15, 16 y 17 de octubre.
También asistieron los sindicatos afiliados a UNI, el sindicato Kenya Union Commerical Food and Allied Workers (KUCFAW) y el sindicato Communications Workers Union (CWU). Tras diversas discusiones, los/as participantes encontraron lagunas en la interpretación del sector de distribución mundial del país, como por ejemplo identificar las compañías en las que los sindicatos participantes ya desarrollan actividades de organización.
Entre otros retos clave que comparten los miembros del sector se encuentran el trabajo temporal y la subcontratación. No obstante, los/as participantes vieron una oportunidad de trabajar juntos para ejercer presión con el fin de mejorar la normativa laboral de 2007, y acordaron que, a través de la formación de un comité, los trabajadores y las trabajadoras pueden organizarse mejor y ejercer presión de una forma más ingeniosa. Todos los sindicatos que asistieron a la reunión estarán representados en el comité, junto con grupos clave como mujeres trabajadoras jóvenes. Una red de activistas respaldará al comité compartiendo información y su experiencia sobre los asuntos y desarrollos políticos en el entorno de los trabajadores del sector.
Anna Karume, Secretaria regional adjunta de ITF África, que asistió al seminario, indicaba: “Ha sido edificante ver cómo los trabajadores y trabajadoras de diferentes sindicatos y sectores se reúnen para encontrar soluciones a los problemas que tienen en común. Nos alegró ver esa magnífica coordinación entre la ITF y los sindicatos afiliados a UNI –a menudo colaboramos a nivel mundial, y es estupendo ver que también existe colaboración a nivel nacional. La motivación de los trabajadores y trabajadoras era obvia– y todos llegaron a la conclusión de que si queremos caminar deprisa, debemos caminar solos, pero si queremos caminar lejos, entonces deberemos caminar juntos”.
Activistas kenianos comparten experiencias para hacerse más fuertes
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto